Boletín #4 Febrero-2020
¿Que tengo que considerar para un diseño microelectrónico optimo?

El diseño físico es el proceso de transformación de una descripción electrónica del un circuito a el diseño físico del mismo, lo cual describe la posición de las celdas y las rutas para las interconexiones entre ellas.
La principal preocupación en el diseño físico de los chips VLSI es encontrar un diseño optimo con un área mínima, además se debe minimizar la longitud total del cable y conexiones. Para algunas redes críticas existen limitaciones estrictas.
El diseño físico afecta directamente el desempeño, el área, la confiabilidad, la potencia y el rendimiento de fabricación de un circuito. Algunos puntos críticos a tomar en cuenta son los siguientes:
- Desempeño: las pistas largas tienen demoras de señal significativamente más grandes.
- Área: colocar módulos con conexiones muy separadas da como resultado chips más grandes y más lentos.
- Fiabilidad: un gran número de vías puede reducir significativamente la fiabilidad del circuito.
- Potencia: los transistores con longitudes de compuerta pequeñas logran mayores velocidades de conmutación a costa de una mayor corriente de fuga y variabilidad en su fabricación; sin embargo transistores más grandes y cables más largos dan como resultado una mayor disipación de potencia dinámica.
- Rendimiento: los cables de conexión conectados demasiado cerca pueden disminuir el rendimiento debido a cortocircuitos eléctricos que se producen durante la fabricación, contrariamente la distribución de contactos demasiado separados también puede socavar el rendimiento debido a cables más largos y una mayor probabilidad de falsos contactos.
Mas información
https://www.physicaldesign4u.com/2019/12/what-is-physical-design.html